Que la energía solar ya es una opción real en ahorro, sostenibilidad y anticipación al futuro energético de Málaga es algo en lo que Enalsol llevamos creyendo más de 10 años. Por eso, llevamos a tu hogar, empresa o espacio la instalación y el mantenimiento de energía solar.
Dentro de las opciones que esta energía nos ofrece, los paneles solares térmicos suponen la mejor solución para el abastecimiento de agua caliente sanitaria, es decir, el agua pensada para el consumo humano.
Gracias a su alta eficiencia y a la versatilidad que ofrece su instalación, la energía térmica es el sistema más demandado para este uso, pero este sistema de energía solar ofrece muchas más posibilidades.
¿En qué consiste una placa solar térmica?
En cuanto a las partes del sistema en sí, una instalación solar térmica está formada por estos elementos principales:
- Los captadores o paneles solares que recogen la energía del sol.
- Los circuitos hidráulicos de ida y retorno que nos permiten transportar el agua calentada desde nuestros paneles.
- El intercambiador de calor que cede el calor captado al agua.
- Un acumulador para almacenar y aprovechar al máximo la energía térmica recogida.
- Un vaso de expansión para controlar los cambios de volumen del agua.
- Además de estos elementos, los sistemas térmicos solares cuentan con otras especificaciones en función del equipo de instalación.
Nuestros equipos solares térmicos en Málaga
Estos sistemas ofrecen dos opciones principales según las posibilidades y necesidades de la edificación o espacio en que se vaya a dar la instalación, y en base a las cuales se establecerá una forma de funcionamiento u otra:
- Equipos solares térmicos termosifónicos: En este caso, el sistema basa su funcionamiento en un termosifón que hace que sean los cambios de densidad que provocan las diferentes temperaturas lo que mueva los flujos de líquido.
- Equipos solares térmicos forzados: En este otro caso, se requerirá un sistema de bombas y un panel de control para establecer los caudales de flujo.
Además, no tendrás que preocuparte por la temperatura del agua, ya que estos sistemas cuentan con mecanismos que dirigen la radiación solar a un punto concreto para asegurar alcanzar las temperaturas requeridas.
¿Para qué sirven los sistemas de energía solar térmica?
La energía solar térmica posee multitud de aplicaciones en función de los distintos usos que busquemos para su instalación, y siempre ofreciendo una alta eficiencia y grado de amortización. Las más comunes son:
- Producción de agua caliente sanitaria (ACS), es decir, el agua de uso doméstico.
- Calefacción, tanto en radiadores como en suelo radiante.
- Climatización o refrigeración de espacios como piscinas, edificios o procesos industriales.
- Usos industriales.
- Secadores agrícolas.
En el caso del agua sanitaria, el uso urbano más habitual de la energía producida por estos paneles solares, el abastecimiento es global, desde las necesidades de agua caliente de electrodomésticos al lavado de manos.

Instalación y mantenimiento de placas térmicas Con Enalsol
En Enalsol, ponemos a tu disposición nuestro equipo de ingenieros y técnicos. Gracias a su cualificación y grado de compromiso con nuestros clientes podemos asegurar la focalización en que tu futuro sistema de energía térmica consiga el abastecimiento y ahorro de hasta el 70% que es capaz de aportar.
Para ello, diseñamos un plan personalizado paso a paso para asegurar una instalación profesional y un servicio técnico que se define por un mantenimiento práctico, resolutivo e inmediato que permite el funcionamiento a pleno rendimiento de tus paneles de energía térmica, ampliando su vida útil y la funcionalidad total del sistema.
¿Cuánto cuestan las placas solares térmicas en Málaga?
El precio final de un sistema de energía solar térmica dependerá de varios factores. Entre ellos, podemos contar el tipo de equipo que se decida instalar, el uso que se busque para los paneles solares, así como lo que cada instalador o distribuidor de energía solar decide incorporar en sus paquetes de venta de energía térmica.
Por otro lado, será fundamental realizar una análisis profesional y minucioso de las instalaciones (metros cuadrados…) en las que se quiere incorporar el sistema solar térmico para conocer sus exigencias, además de para asegurar el completo éxito de la instalación.
De hecho, el precio es tan variable que podemos encontrar una horquilla media entre los 600 a los 1.400 euros por metro cuadrado, teniendo en cuenta todas las variables.
Enalsol: el mejor precio para tu energía solar en Málaga
Pero, sea cual sea el presupuesto con el que cuentes, en Enalsol nos comprometemos a mejorarlo. Porque creemos en el ahorro y la sostenibilidad para nuestros clientes y, si quieres comprobarlo, no dudes en contactar con nosotros sin ningún tipo de compromiso y te ofreceremos un precio siempre reducido.
Saca partido de la luz solar que, día a día, llega y se puede aprovechar en cada una de nuestras instalaciones.
¡Llámanos!